viernes, 28 de abril de 2000

Inseguridad en el Estadio Pedro Bidegain



Evacuación de emergencia


El problema al que me refiero es el de la escasa capacidad de evacuación de personas que tiene el Estadio de San Lorenzo, tanto en la tribuna Popular como en la Platea Sur, ya que en ambas se producen peligrosos 'cuellos de botella' por la escasa cantidad de salidas, que ante un posible caso de emergencia, como podría ser el hecho de que la policía lance gases lacrimógenos, podría provocar una gran tragedia. La solución podría ser simple y económica.

En la Platea Sur se podrían hacer salidas en el nivel más bajo de la misma, por lo menos una en cada punta, con unas muy pequeñas escaleras y teniendo que resignar muy pocas ubicaciones, las que, en su mayoría habitualmente quedan sin ocupar.

Si las mismas fueran amplias, ayudarían muchísimo a la evacuación, no solo ante una posible emergencia, sino en todos los partidos, aportándole comodidad a los asistentes.

De paso, se lograría una mejora para las personas a las que les cuesta subir escaleras, hoy impedidas de asistir al Estadio, salvo que vayan a la Platea Norte.

En la Popular, que si bien tiene muy pocas bocas de acceso y egreso a media altura de la tribuna, se puede desalojar bastante rápido por tener salidas a nivel del piso, tanto por los extremos como por el medio. El problema es que una vez allí, se produce un embotellamiento en el estrecho pasillo que va por detrás de la tribuna (donde están los baños) hacia la zona de la entrada que da a los estacionamientos internos de la Ciudad Deportiva.

Para el lado de Perito Moreno se sale bien, pero para el lado de la Ciudad Deportiva, se forma una maza compacta de gente caminando a pequeños pasos, lo que potencia el peligro ante una posible situación de avalancha por pánico.

La solución aquí también se podría lograr de manera muy simple y económica, corriendo el alambrado hacia el espacio vacío que queda debajo de la tribuna, duplicando o triplicando el ancho del mismo y agregando unos portones, de salida únicamente, hacia el espacio libre que hay al costado de la cancha auxiliar, ya que ahora la única salida es la que se utiliza para entrar. No es lo mismo el ingreso, durante más o menos dos horas, que la salida de todo el público a la vez. Y mucho menos en una situación de emergencia.

En este caso, las veredas a asfaltar serían mínimas y el alambrado sólo habría que correrlo, por lo que el único costo más o menos importante sería el de un portón, que no debería tener muchos requisitos, ya que sólo se abriría para agilizar la salida después de los partidos.

En la Platea Sur tal vez también podría hacer falta un portón más de sólo salida.

Me animo a escribirles solicitándoles ayuda porque sé que los que pueden hacer algo para solucionar este problema habitualmente van a la Platea Norte, donde las condiciones son distintas. Pero incluso desde allí se puede ver parte de lo que digo. Tanto en la Platea Sur como en la Popular se ve claramente como queda la gente sin poder salir. Lo que no se ve es que delante de los que están últimos hay unas largas filas de gente apretada saliendo a pequeños pasitos uno al lado de otro... en peligro.

Los invito a verlo en vivo y en directo o a que le pidan a algún amigo que disfrute del próximo partido desde el otro lado y que luego les cuente cómo les fue a la salida de la cancha.

Y que luego, por favor, traten de buscar una solución a este problema, que por ahora es solamente de comodidad, pero que en cualquier momento puede transformarse en un serio problema de seguridad.

No hace falta esperar a que ocurra una desgracia para buscar soluciones.

Se que en el pasado reciente se han hecho simulacros de evacuación que han sido catalogados como 'exitosos', pero en los mismos la gente se retiró del estadio en completo orden (incluso cantando) como en cualquier final de partido. Faltó el 'efecto pánico', del que hablaba más arriba y que sería el que nos pondría en peligro.

Podemos prevenir para que dichas desgracias no nos alcancen, por el bien de todos.

Quedando a vuestra disposición para cualquier aclaración, los saludo afectuosamente.

Fernando D. Navatta,

Socio CASLA Nº 82834N-0

Cel.: 15-6381-5081

Email: fd_navatta@yahoo.com.ar















No hay comentarios: