LA SELECCIÓN NACIONAL "JUEGA BIEN"
PERO NO LE HACE UN GOL A NADIE (?)
(Por Roberto C. Neira). Este título es la síntesis de lo que nos ofreció el periodismo hoy después de Ecuador 2- Argentina 0. Hace un par de días Maradona se quejó de las críticas alevosas de algunos periodistas y hubo un lavado de cabeza para los amigos de los medios del "10" y del "Don" por no estar atentos para frenar la campaña en contra. Según Diego, "no puede ser que ganemos (1 a 0 a Colombia) y nos critiquen como si hubiéramos perdido 6-0". Esta vez, resignados, y con algún complejo de culpa, fueron varios los que bajaron los decibeles e incluso se llegó a decir, durante la transmisión televisiva, que se jugó muy bien ante Ecuador y que Argentina hubiera merecido mejor suerte porque se planteó muy bien el partido.
¿A la defensiva? Eso es plantear bien el partido... ¿Un seleccionado argentino jugando a defenderse en vez de atacar? Los referentes periodísticos pusieron como excusa la altura (una vez más) y el cansancio que representan los 25 últimos minutos del partido en condiciones anormales. De modo que la transmisión de Fox Sport conducida por el "Par de Pe......." acostumbrado, fue sometida a un inenarrable y victorioso relato por el cual si no era por el letrero indicador del resultado, Argentina estaba ganando fácil y pavoneándose en el césped de Quito.
Pero la triste realidad es que sin deslumbrar y haciendo muy poco Ecuador ganó 2-0 porque Argentina sigue jugando mal. Peor que eso, no se sabe a qué juega. El balance de la era Maradona no puede ser más negativo. Si tenemos a los mejores del mundo en el plantel (prensa dixit) cómo jugamos tan mal, se preguntan muchos.
Individualmente, no se le puede quitar méritos a los jugadores argentinos que andan trotando por el mundo, pero ¡ojo! tampoco son un "dream team" y están bastante lejos de eso. En realidad, la pregunta es: ¿dime con quién juegas y te diré quién eres? Messi, Tevez y Agüero, en sus respectivos equipos europeos, tienen como aleros a jugadores de categoría superior, como Iniesta, Ronaldo, Forlán, Maniche... Pero además, técnicamente, están bien preparados y dirigidos y sus éxitos dependen de poder sortear una competencia feroz como son las ligas europeas.
En cambio, aquí en casa, todo funciona al revés. Se le da la dirección técnica de una selección nacional a Diego Maradona para que se quite el berretín de pibe malcriado y no siga tirando m..... contra el "Don" y contra cada técnico que pasa por el equipo nacional (espero que la intención no haya sido "quemarlo" para siempre a Maradona, porque antes que nada está en juego el prestigio de la selección no el de Diego).
Maradona con la pelota en los pies todo, pero de razonamiento técnico-futbolístico, nada. De arengas en los vestuarios, impecable, pero vociferando un cambio de estrategia o de marca desde la raya de cal, nada. Además, es lógico. El inventor de las mejores jugadas individuales de los últimos 30 años, jamás podría seguir el consejo de un técnico para enhebrar una jugada. O es que Bilardo le decía a Maradona en México ´86 cómo tenía que jugar?
El problema es que, muy posiblemente, los caprichos personales del "10" lleven a la selección a una hecatombe. Y cuando los jugadores se aviven donde está la falla (tal como pasó con Basile) y comiencen a perderle el respeto, se darán cuenta también que necesitan un técnico, pero de verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario